?quien Ensena La Clase De Arte? ?quien Ensena La Clase De Education Fisica? In English

Las estrategias de aprendizaje son el conjunto de procesos que permiten una mejor asimilación de la información.
Este proceso de asimilación es lo que llamamos de aprendizaje y puede enriquecerse con técnicas, dinámicas y métodos que llamamos de estrategias.
En este post te vamos a ofrecer united nations conjunto de habilidades que te pueden ayudar a enriquecer tu propia dinámica o método de aprendizaje. No solo para estudios en escuela o universidades, sino para cualquier contenido o información que quieras aprender y manejar.
Sigue con nosotros y aprende a aprender.
VIDEO | ¿Qué relación hay entre el aprendizaje y el emprendimiento?
¿Qué es el aprendizaje?
El aprendizaje es la forma como los individuos asumen un determinado conocimiento o información y este puede ser desarrollado de manera diferente por diferentes grupos sociales.
El aprendizaje puede cambiar de acuerdo a las personas y al contenido. Hay personas que aprenden más en la práctica, personas que son más empíricas y otras personas que aprenden con los conceptos y las abstracciones.
Sea cual body of water tu caso, lo importante es que tengas claro qué es lo que quieres aprender o con qué estás teniendo dificultades de aprendizaje.
De esta forma podrás elegir mejor la estrategia de aprendizaje que mejor se adapte a lo que necesitas.
Dificultades del aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje no caen simplemente del cielo. Toda persona ya aplica algunas en su día a día.
No es hasta el momento en que empezamos a tener alguna dificultad para aprender algún contenido, que nos damos cuenta de la necesidad de buscar estrategias o llevar a cabo acciones para aprender.
Algunas veces lo que necesitamos aprender es una cosa cotidiana, como algún número de teléfono, algún proceso en el ordenador, una nueva forma de cocinar algún plato o, en el caso de más gravedad, contenidos inmensos para una prueba en la universidad.
Aquí listamos algunos de los principales problemas de aprendizaje para los que puedes aplicar las estrategias.
one. Tiempo
Los problemas de aprendizaje que tienen que ver con el tiempo son relativos a la forma como llevamos nuestro ritmo de vida. Actualmente las cosas son más aceleradas y a veces tenemos que hacer tantas cosas que queda poco tiempo para dedicarle a algún tema.
A muchas personas también se les hace difícil sentarse a leer o investigar sobre un tema por más de una hora y depende del contenido necesitan dedicarle bastante tiempo.
2. Atención
Del tiempo vamos a la calidad de tiempo que le dedicamos al aprendizaje. Esa calidad depende de la atención, porque no sirve de nada dedicarle tiempo a algún tema y estar al mismo tiempo escribiendo por el Whatsapp o por las redes sociales.
Por más buenos y multitareas que seamos en united nations asunto, de esta forma no lograremos asimilar y aprender con calidad. Es bueno aprender también técnicas de concentración para facilitar el aprendizaje.
three. Motivación
Uno de los grandes problemas de muchas personas de cualquier edad es el incentivo, el ánimo que tengamos de hacer alguna cosa, de aprender algún contenido.
Eso depende mucho del contexto y las necesidades, pero si la motivación no juega a tu favor, si lo que estudias o aprendes no te gusta, difícilmente lograrás aprender verdaderamente.
Hay que aprender a agarrarle gusto a los contenidos que aprenderemos y encontrarles sentido.
4. Contenido
Los problemas de aprendizaje relacionados al contenido normalmente tienen que ver con la falta de adaptación del lenguaje o nivel de profundidad de lo propuesto para quien estudia.
Si el contenido está sobre el nivel de la persona que está esforzándose por aprender, el contenido resulta complejo y desafortunadamente inasimilable.
También hay que tener cuidado con contenidos muy nuevos, porque necesitamos tiempo y reflexión para adaptarnos a nuevas perspectivas y conceptos.
v. Enseñanza
Los problemas de enseñanza normalmente tienen que ver con la didáctica con la que otras personas nos muestran, sea por clases o libros, los contenidos que debemos aprender.
En este punto las estrategias de aprendizaje suponen también estrategias de enseñanza que faciliten el proceso de comunicación de la información de interés.
Diferencias entre técnicas y estrategias de aprendizaje
Las técnicas son procesos concretos east individuales que nos permiten ejecutar una acción de forma más eficiente, es decir, de forma más rápida y efectiva. Las técnicas a menudo hacen referencia a modos de hacer las cosas.
Existen diferentes tipos de técnica según sea el contexto en el que se apliquen. Desde técnicas de cocina, como la forma de cortar algunas carnes o vegetales para que su cocimiento sea mejor; hasta técnicas para vaciar el concreto en estructuras de edificios gigantescos.
En cualquier caso, las técnicas permiten llevar a cabo united nations emprendimiento. Varias técnicas juntas para solucionar un posible problema puede dar lugar a una estrategia.
Las estrategias de aprendizaje, hasta aquí, serán definidas como el conjunto de técnicas y procesos que utilizamos para superar algún problema de aprendizaje o para abordar alguna situación de aprendizaje.
¿Cuáles son las mejores estrategias de aprendizaje?
Aquí te ofreceremos una lista completa de varias estrategias de aprendizaje. Puedes usarlas como quieras, de forma individual o combinada.
Pero lo más importante es que tengas claro tu objetivo, qué es lo que quieres alcanzar, para que puedas pensar mejor cuál es la estrategia de aprendizaje que mejor se adapta a lo que buscas.
Mejores estrategias de aprendizaje.
- Memorización
- Asociación
- Motivación
- Práctica
- Cooperación
- Competencia
- Instrucciones
- Repetición
- Revisión
- Ensayo
- Organización
- Regulación
- Contend
- Análisis
- Composición de mapas
- Estructuración
- Preguntas intercaladas
- Resúmenes
- Simulación
- Aprendizaje Invertido
1. Memorización
Las estrategias de aprendizaje por memorización suponen grabarse todo el contenido de la forma como es presentado.
Son más efectivas para contenidos cortos o breves y se puede ayudar la repetición del contenido, cantar lo que quieres aprender en forma de música, con un ritmo. También puedes memorizar usando acrónimos con la primera palabra de una frase.
Por ejemplo, si tienes que aprender los países de América Central memorizando la palabra GUSANICO PAHN, que corresponde a Republic of guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Republic of honduras.
2. Asociación
Las estrategias de aprendizaje por asociación nos ayudan sobre todo con contenidos nuevos y complejos, porque podemos vincularlos mentalmente a otros contenidos más conocidos.
Imagina que eres un estudiante que debe aprender united nations contenido sobre inglés, algunos verbos irregulares y complejos. Puedes aprender una canción que te guste y de la cual conozcas el videoclip, para que asocies los verbos a sus acciones.
También puedes asociar contenidos a pinturas, fotos, paisajes, experiencias de tu vida, poesías, etc.
3. Motivación
Las estrategias de aprendizaje por motivación tienen menos que ver con el contenido y más con la disposición y ánimo de la persona. Son también llamadas estrategias de apoyo y cuentan con la parte afectiva de la persona que debe aprender.
A veces no tenemos mucho tiempo o ganas de ver esto, pero es crucial saber entenderse y conocerse. Si has pasado por una experiencia difícil o alguna preocupación, probablemente tu mente invertirá sus energías en darle vueltas a esa experiencia y no al aprendizaje.
4. Práctica
Aprender haciendo las cosas es una estrategia ideal para quien aprende más en lo concreto. Pero puede ser aplicada para varios contenidos.
Por ejemplo, puede ser mejor aprender una receta de cocina haciéndola al mismo tiempo que vas siguiendo el paso a paso, pero también puedes aprender sobre la interacción de las moléculas en química si de hecho haces unas pequeñas maquetas de las moléculas y juegas un poco con ellas.
5. Cooperación
La cooperación en las estrategias de aprendizaje se refiere al aprendizaje colaborativo, en donde dos personas o más comentan y se ayudan con los contenidos.
Esto sirve para abordar temas o contenidos que las dos personas manejen o que las dos personas estén estudiando. De esa forma, uno puede aclarar las dudas con el otro. Pero si hay dudas en un mismo punto, habrá que buscar a otra persona que sepa mejor sobre el asunto.
vi. Competencia
El aprendizaje colaborativo como estrategia de aprendizaje puede llevarse a cabo haciendo uso del instinto competitivo de muchas personas. Pero funciona mejor con las personas que son naturalmente más competitivas.
Ofrecer algún premio y colocar a dos personas o grupos a competir por alcanzar algún conocimiento y ponerlo a prueba puede ser una excelente estrategia para lograr un aprendizaje rápido.
7. Instrucciones
Dar instrucciones y seguirlas es una tarea tan cotidiana y obvia que muchas veces no la pensamos como una estrategia de aprendizaje. Pero muchas veces, no seguir las instrucciones puede hacernos que nos aventuremos por caminos más complicados y no lleguemos a ningún lugar.
¿Cuántas veces no te dice united nations profesor que debes leer primero las instrucciones antes de contestar una pregunta o buscar alguna información en un texto?
Hacer énfasis en seguir y dar instrucciones puede ser una excelente estrategia de aprendizaje.
8. Repetición
La repetición muchas veces entra dentro de las estrategias de aprendizaje de memoria, porque puede ser una estrategia de mnemotecnia. De cualquier forma, repetir constantemente una frase, un poema o el contenido que tienes que aprender, nos facilita la memorización del contenido. ¿Cuántos de we no aprendimos la tabla de multiplicar repitiendo constantemente los números?
9. Revisión
Las estrategias de aprendizaje por revisión también pueden entenderse a partir de las evaluaciones. Parece paradójico, pero las evaluaciones deberían poder ser oportunidades de aprendizaje y ese es el reto para muchos profesores y alumnos.
Hacer una revisión completa del contenido que debes aprender, ya sea para presentar un examen, hacer un test o no, te ayuda a afianzar los conocimientos y asegura el aprendizaje. Esta estrategia de aprendizaje amerita preparación y puede ser usada dentro de la gamificación de la educación.
ten. Ensayo
Los ensayos son formas de desarrollar de manera escrita algún contenido y además es una estrategia de aprendizaje excelente para quienes aprenden escribiendo, porque fijan el conocimiento a través de la escritura.
Algunas personas utilizan los diarios como formas de expresar sentimientos y reflexionar sobre el día a día, imagina escribir sobre los contenidos que debes aprender y te están dando problemas.
11. Organización
La organización es una estrategia de aprendizaje que supone ordenar los contenidos según los criterios que mejor funcionen en tu caso. Por ejemplo, si tienes muchas cosas que aprender, puedes empezar por los contenidos más fáciles y dejar los difíciles para después, o al contrario.
Puedes también organizar lo que debes aprender por complejidad, temática, área del conocimiento due east incluso marcar los contenidos con mail service it, colores y marcalibros. De esa forma facilitas la absorción ordenada de la información.
12. Regulación
Esta estrategia de aprendizaje te permitirá maximizar los resultados controlando los estímulos y lo que aprenderás, junto con lo que vas produciendo en el proceso.
Imagina que estás estudiando sobre procesos políticos en un determinado periodo en la historia.
Probablemente a medida que vas leyendo, te vas dando cuenta del número de hechos y eventos que te pueden servir para explicar algún proceso. Lo mejor no es que los estudies todos, en algún momento tu búsqueda tiene que pararse y centrarse en los que consideres más importantes. Pero esto siempre dependerá de ti y lo que debes aprender.
13. Debate
Esta estrategia de aprendizaje supone el compartir de ideas con otras personas sobre un tema determinado.
Muchas personas tienen facilidad de aprender y asimilar información a medida que la problematizan y discuten con otras personas.
Si tienes problemas para aprender alguna cosa, intenta discutirla con otras personas como tus compañeros, familia y amigos. Seguro enriqueces tu perspectiva.
fourteen. Análisis
El análisis es la estrategia de aprendizaje que hace uso de la reflexión, personal o grupal, para profundizar en united nations contenido y aprenderlo.
Con el análisis, las personas se hacen casi especialistas en el contenido porque entienden bien de qué se trata, sus orígenes y cambios actuales.
15. Composición de mapas
Muy parecida a la asociación, esta estrategia de aprendizaje se vale de ilustraciones para para fijar los conocimientos. Cuando hay varios niveles de complejidad en los contenidos, es una excelente estrategia porque permite aprender de forma visual las conexiones entre las ideas.
De esta forma, lo que antes parecía un concepto inentendible, ahora es una imagen con palabras conectadas fáciles de entender.
16. Estructuración
Mediante la estrategia de estructuración se puede organizar contenidos para que su adquisición resulte más simple, y aunque es parecida a la estrategia organizativa que tratamos en puntos anteriores, se diferencia de esta porque al estructurar una materia, ya se realizan trabajos de análisis y comprensión, además la forma de organización sigue un patrón.
17. Preguntas intercaladas
Las preguntas intercaladas dentro de algunas sesiones de aprendizaje son una forma muy interesante de mantener la concentración en la audiencia.
Al tener la posibilidad latenta de ser elegido para responder alguna de estas preguntas, las personas no se distraen, conservan el interés en la materia e incrementan su concentración a largo plazo.
eighteen. Resúmenes
La elaboración de resúmenes es muy efectiva a la hora de aprender nuevos conocimientos, ya que engloban lo más importante de un determinado tema o asunto.
Las personas que prefieren esta estrategia generalmente la usan cuando necesitan recordar datos específicos que puedan durar en su memoria un largo periodo de tiempo.
19. Simulación
Mediante la metodología de simulación, los participantes, de manera totalmente avierta y creativa asumen la representación de roles, identidades o papeles que comunmente no asumen, o nunca lo han hecho.
Con ello esta experiencia puede abordarse desde diferentes puntos de vista, perspectivas y situaciones a las que está expuesto el participante. Algunos dramas sociales y morales forman parte de esta estrategia.
20. Aprendizaje Invertido
El aprendiza invertido es un nuevo modelo pedagógico donde los protagonistas son los estudiantes.
Ellos desde sus casas se encargarán de aprender conceptos que anteriormente se les haya pedido investigar, generalmente esto se da a través de medios digitales, luego de realizada dicha investigación, los estudiantes pondrán en práctica dichos contenidos en clase.
Esta metodología también es llamada "Flipped classroom" o "aula invertida".
Estrategias de aprendizaje virtual
Las estrategias de aprendizaje te permitirán fijar mejor el conocimiento, pero no habrá aprendizaje real si el conocimiento se queda como mera información.
En ese sentido, el mundo digital te brinda la posibilidad de aprender sobre arte visitando virtualmente los museos, por ejemplo. Cuando tienes que aprender sobre geografía puedes visitar casi todas las ciudades del mundo por Internet.
Incluso cuando tienes que aprender sobre física y los átomos, puedes acceder a contenidos que ilustran muy bien la interacción de las partículas. Hasta puedes hacer una visita por la NASA.
Aprovecha el mundo digital para que enriquezcas más todas las estrategias de aprendizaje que te mencionamos y sácale provecho al aprendizaje digital con los cursos online y los ebooks, por ejemplo.
¿Y la enseñanza virtual?
Abordamos el aprendizaje y las estrategias de aprendizaje en este post, pero hablamos poco sobre la enseñanza.
Tanto el aprendizaje como la enseñanza son procesos educativos, pero recaen principalmente sobre uno de los actores de la relación de quien enseña y quien aprende.
Aquí nos hemos enfocado en la experiencia de quien aprende y hemos sugerido las formas de hacerlo de la mejor manera con estas estrategias.
Sin embargo, si te interesa saber más sobre la otra parte, lo que tiene que ver con la enseñanza, te invitamos a leer nuestro mail service super completo sobre enseñanza virtual.
Source: https://hotmart.com/es/blog/estrategias-de-aprendizaje
0 Response to "?quien Ensena La Clase De Arte? ?quien Ensena La Clase De Education Fisica? In English"
Post a Comment